11/05/2019
Tal y como estaba previsto, a las 09:00 se tendría una decisión en cuanto a los tramos a ser disputados para el sábado, pues previamente debían recorrerse los caminos en busca de lograr una alternativa a la situación de estos por las precipitaciones caídas que en primera instancia causaron la suspensión de la partida ceremonial.
Finalmente, se confirmaba a través de la Dirección de Carrera que dos tramos -a razón de dos pasadas- serían destinados a la primera etapa: Melgarejo – Tacuarita (originalmente el primero del domingo) y Félix Pérez Cardozo 2 – Carovení (originalmente el tercero de hoy). Ambos fueron recortados a 9,18 y a 9,68 kilómetros respectivamente y en la reunión de pilotos se daban las indicaciones finales.
Asimismo, se modificó el orden de largada, dando prioridad a la RC2 Pro. Las máquinas abandonarían el parque de servicios a partir de las 11:00 horas para dirigirse en enlace hasta la nueva primera especial. La competencia inició a las 12:10 horas con Miguel Garcia (Volkswagen Polo GTi R5) como encargado de abrir los caminos.
La primera prueba especial fue ganada por Gustavo Saba y Fernando Mussano (Volkswagen Polo GTi R5) con 6 minutos y 10,05 segundos, mientras que, en la segunda, al cometer un error, le cedió la punta a Alejandro Galanti y Leonardo Suaya (Toyota Etios R5), quienes con 5 minutos y 15,88 segundos se anotaron el scratch para tomar la punta y llegar a la asistencia con 61 centésimas de segundos de diferencia.
En la segunda pasada a los tramos, se daba un golpe de escena donde Saba retomaba la punta, aunque con un tiempo más bajo que el de su primera vuelta, con 6 minutos y 14,81 segundos, Alejandro Galanti caía al tercer lugar, mientras que Diego Domínguez junto a Edgardo Galindo (Hyundai i20 R5) pasaba a ser escolta por 1,52 segundos detrás. Para la vuelta a Félix Pérez Cardozo, Saba extendió sus diferencias por otros 4,41 segundos para adjudicarse la etapa.
Al final de las primeras cuatro pruebas especiales, el podio se conforma de la siguiente manera:
Pos. |
Piloto /Navegante |
Auto (clase) |
Tiempo |
Diferencia c/1° |
1 |
Gustavo Saba / Fernando Mussano |
Volkswagen Polo GTi R5 (RC2 Pro) |
22 min. 59,61 seg. |
|
2 |
Diego Domínguez / Edgardo Galindo |
Hyundai i20 R5 (RC2 Pro) |
23 min. 05,54 seg. |
+ 5,93 seg. |
3 |
Alejandro Galanti / Leonardo Suaya |
Toyota Etios R5 (RC2 Pro) |
23 min. 07,86 seg. |
+ 8,25 seg. |
En la tracción simple, las acciones quedaron de la siguiente manera, con el finalmente provechoso debut del Ford Fiesta R2T en su nueva evolución, respecto a lo sucedido ayer en el Shakedown, y la persecución recibida por parte del actual campeón de la F2:
Pos. |
Piloto /Navegante |
Auto (clase) |
Tiempo |
Diferencia c/1° |
1 |
Fabrizio Zaldívar / Víctor Aguilera |
Ford Fiesta R2T (RC4 Pro) |
27 min. 10,34 seg. |
|
2 |
Diego Domínguez (H) / Adolfo González |
Peugeot 208 R2 (RC4 Pro) |
27 min. 47,03 seg. |
+ 36,69 seg. |
3 |
Sebastián Lafarja / Eugenio Arrieta |
Honda Civic Type R (RC3 Pro) |
29 min. 35,57 seg. |
+ 2min. 25,23 seg. |
Para los UTV’s, quienes vuelven a competir en un Rally Nacional a ritmo completo después de años, apartando su actual incursión en el Petrobras Campeonato Nacional de Súper Prime, este es el podio al final de la etapa:
Pos. |
Piloto /Navegante |
Auto (clase) |
Tiempo |
Diferencia c/1° |
1 |
Bruno Llano / Walter Martínez |
Can-Am Maverick X3 (Turbo Gr. A) |
24 min. 51,13 seg. |
|
2 |
Mateo Arrellaga / Daniel Petersen |
Can-Am Maverick X3 (Turbo Gr. A) |
25 min. 34,69 seg. |
+ 43,56 seg. |
3 |
Thiago Llano / Octavio Plate |
Can-Am Maverick X3 (Turbo Std.) |
25 min. 39,50 seg. |
+ 48,37 seg. |
Buscando retribuir el compromiso de nuestros asociados, lanzamos la tradicional “PROMO CUOTA ANUAL” con la que premiamos la fidelidad y confianza.
La noche del martes se vistió de gala para el Club de Vehículos Antiguos del Paraguay, que premió en la ocasión a los campeones de la temporada 2019 del Campeonato Nacional de Regularidad. Al final de cinco fechas recorriendo el país, estos son los monarcas de la presente disciplina deportiva.
La vigésimo sexta edición del Rally del Atlántico, disputado en el Departamento de Lavalleja, en Uruguay, marcó la definición al rojo vivo de la pugna por el título del Campeonato de Rally FIA-CODASUR en la temporada 2019. Alejandro Galanti, navegado por Marcelo Toyotoshi, fue el flamante ganador y nuevo campeón sudamericano, quien recibirá su trofeo este viernes en la Gala Anual de la FIA. Asimismo, pilotos paraguayos lograron títulos en las otras categorías.